Pedido de taller de Icaro
by Gustavo Cierra
Hola Valentin, Soy Gustavo de la Tecnoteca de Villa María, Córdoba,
Argentina. Estuvimos hablando con algunos alumnos de Mecatrónica y una
docente que quiere trabajar con Icaro para su próxima feria de ciencias, y
queríamos pedirte si podes venir a Villa María el 05/07 para enseñarnos, de
forma practica, a armar una placa Icaro.
Por supuesto que nosotros nos hacemos cargo de todos los gastos, somos 8 o
9 personas.
Paso invitación a la lista, a grupo de Rio 4º, a la docente de la escuela
José Ingenieros y a grupo de alumnos de Mecatrónica UTN Villa María.
Esperamos novedades, desde ya muchas gracias.
Gustavo Cierra
Villa maría ( CÓRDOBA )
cel personal 353-4780278
cel Tecnoteca 353-4295724
fijo Tecnoteca 0353-4618150
gustavocierra(a)gmail.com
Tu eres el único responsable, Educación continua y nunca dejes de *soñar.*
*Antes de imprimir este mail piensa en el medio ambiente*
8 years, 9 months
Algunas preguntas interesantes
by Kiara Navarro
Valentín:
Buenos días. Quería preguntarte algunas cositas:
Ya tengo listas algunas de las plaquitas que nos diste en Perú. Estoy
comenzando a trastear el programa y me estaba preguntando cómo puedo
comenzar a jugar con los leds que están conectados al puerto B de manera
gráfica.
Si yo seleccione un componente activar tan sólo tengo un argumento para
pasarle que sería el de encendido o apagado pero no sé exactamente dónde
debo colocar el número del leds al cual deseo encender. Esto es por ejemplo
para enseñar a los chicos cómo hacer un contador binario sencillo.
Otra cosa que quería preguntar es que hay un recuadro de "ver código
fuente" desde allí puedo cambiar lo que hace el programa por debajo. Pero
cómo hago para que eso se baje a la tarjeta? No me queda claro si cuando
ejecuto Carga lo que se carga es el código modificado o si le cae encima el
circuito que está gráficamente con los bloquecitos.
Lo otro que quería comentarte es que Alejandro hizo una API para ruby de
Icaro. Tengo una persona que esté interesada en desarrollar el api para
JAVA, pero quisiera que me explicaras un poco más de qué funciones hay que
transpasar y a ver si yo también puedo colaborar haciendo otra api para
algún otro lenguaje ya sea C, PHP.
Ya estoy en reuniones con Davi de Brasil para hacer las modificaciones
necesarias y además tener algunas mejores en cuanto a la parte eléctrica de
la tarjeta.
Saludos,
8 years, 9 months
Fwd: Conózcanse!
by Basel Valentin
re envio este mail que em llego, para seguir la discución aca y que sea mas
publica.
me gustaria si Agustin y/o ivan, presentan a la lista su proyecto de
robotica con componentes de deseho :-D
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Agustín Longoni <agustinlongoni(a)gmail.com>
Fecha: 5 de junio de 2014, 23:06
Asunto: Re: Conózcanse!
Para: Basel Valentin <valentinbasel(a)gmail.com>, Juan Esteban Carrique <
carrique(a)gmail.com>
Cc: Manuel Quiñones <manuel.por.aca(a)gmail.com>, Manuel Kaufmann <
humitos(a)gmail.com>
Hola a todos, como estan? Un gusto contactarse con ustedes.. Muy
interesante el tema de icaro, se nota el avance y dedicación.. que bueno
que sea parte de Huayra, clap clap :)
Agrego a Juan en los mails para que esté al tanto de lo que cuentan. Juan
estuvo trabajando en fabricar una arduino a partir del reciclado de
componentes electrónicos.
La semana pasada nos juntamos con el objetivo de hacer un robot, también
partiendo de material reciclado de viejas partes de una pc, (por ahora
mouse y lectora de CD). Acá hay algunas fotos y videos que dan una idea de
lo que se hizo..
https://drive.google.com/folderview?id=0B6wGnvX9TErCbWZ5TW50ZnVoS3c&usp=s...
Todo esto viene de envión de lo que fué el proyecto DeMentesLibres que
estuvimos organizandolo entre varias cooperativas de BsAs, Rio Cuarto,
Santa Fe (nosotros estamos aqui), Azul y Tandil.
http://dementeslibres.facttic.org.ar/
Bueno sería interesante que sigamos en contacto. Gracias Manu por
presentarnos!
pd: si vieron al final del video que envió manu... alguien me enseña a
hacer malabares con 4 bolitas de mouse??
Saludoss!
Agustín
El 5 de junio de 2014, 22:18, Basel Valentin <valentinbasel(a)gmail.com>
escribió:
hola manu!, me encanta la idea de que compartamos experiencias :-D
>
> Agustin, te cuento que ICARO es un proyecto de robotica educativa pensado
> precisamente para trabajar con componentes reciclados usando un hardware
> basado en PICs (micro controladores baratos y faciles de conseguir), con la
> idea de que sean faciles de fabricar las placas (humitos puede dar fe sobre
> el asunto, el armo la suya en un dia) :-D
>
> te invito a que te inscribas en la lista de correo asi podes ver las demas
> personas que estan trabajando en el proyecto
>
> icaro(a)lists.fedoraproject.org
>
>
> cualquier cosa avisa y veo de hacerte llegar un pcb para que ustedes se
> armen su propia placa :-D
>
>
> p.d: icaro forma parte de huayra-linux :-D
>
>
> El 5 de junio de 2014, 20:48, Manuel Quiñones <manuel.por.aca(a)gmail.com>
> escribió:
>
> Hola Agustin, Humitos, Valentín,
>>
>> hoy lo conocí a Agustín y vi que está armando robots con hardware
>> reciclado:
>>
>>
>> https://www.facebook.com/photo.php?v=707790455944964&set=vb.6606798506560...
>>
>> Me pareció bueno ponerlos en contacto. Valentín lleva mucho tiempo en
>> robótica y desarrolló esta placa fantástica:
>> http://roboticaicaro.wordpress.com/que-es-icaro/
>>
>> Y Humitos es un groso programador que está fantaseando con la electrónica.
>>
>> Abrazos,
>>
>> --
>> .. manuq ..
>>
>
>
>
> --
> ---------------------------------------------------------------
> Valentin Basel
> Analista en Sistemas Informaticos
> Departamento informatico
> Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - *CIECS* -
> UNC - CONICET
> ---------------------------------------------------------------
> http://www.sistema-icaro.blogspot.com/
> http://fedoraproject.org/wiki/User:Valentinbasel
>
> ---------------------------------------------------------------------------
>
>
--
---------------------------------------------------------------
Valentin Basel
Analista en Sistemas Informaticos
Departamento informatico
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - *CIECS* -
UNC - CONICET
---------------------------------------------------------------
http://www.sistema-icaro.blogspot.com/
http://fedoraproject.org/wiki/User:Valentinbasel
---------------------------------------------------------------------------
8 years, 9 months
ATtiny85 y REduino (AKA Rediminuto).
by Basel Valentin
che, estuve viendo info del proyecto Rediminuto y me aprecio increible! :-D
un par de dudas que me gustaria saber:
1) ATtiny85 no soporta USB nativo, ese conector usb es para darle
alimentacion y cargarle el firmware con un arduino externo?? creo que
entendi que la mecanica es esa.
2) son faciles de consegur los ATtiny85? (hoy voy a tratar de conseguir uno
:-D) creo que en mercado libre los venden a $40 (4 usd aprox).. es una
opcion mas que interesante para trabajar.
las plaquitas icaro son bastante mas grandes y caras que esta opcion, dado
que usan un microcontrolador de 40 pines (pot A, B, B, D) pero para un
monton de proyectos son un exceso, yo hace rato tenia planeado ver la
posibilidad e usar micros del tipo PIC12C508 (8 pines, bastante barato) ..
pero tranquilamente se podria usar los ATtiny85... tengo que entender bien
como se le carga el firmware (no soporta bootloader verdad?) .. voy a
conseguir uno (y un programador de atmel) para experimentar.
podriamos diseñar un circuito un poco mas grande, usando un puente H para
controlar motores por ejemplo. que permita manejar un robot simple de 2
motores y 2 sensores... aunque yo lo fabricaria con un pcb, pero entiendo
la idea de tratar de armar un circuito de carton lo mas intuitivo posible
(y barato).
la otra posibilidad seria, usando la misma logica de reduino, usar un pic
18f2550 (perdon que hable tanto de pic... es lo que conozco) , con un pic,
un cristal de 20 mhz, 3 cap ceramicos y un boton de reset (y un led, aunque
no es explicitamente necesario) podemos fabricar una placa pinguino (
http://www.hackinglab.org/pinguino/index_pinguino.html) que es de donde
salio el bootloader y la mayoria de las bibliotecas C de icaro :-D.... la
ventaja, es un pic barato ($85 aprox) pero con usb nativo y soporte para
bootloader!! y ya no necesitariamos un programador externo.
bueno, por lo pronto voy a ver la factibildiad de conseguir esos dos
micors. el attiny85 y el PIC12C508 para poder comparar bien.
--
---------------------------------------------------------------
Valentin Basel
Analista en Sistemas Informaticos
Departamento informatico
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - *CIECS* -
UNC - CONICET
---------------------------------------------------------------
http://www.sistema-icaro.blogspot.com/
http://fedoraproject.org/wiki/User:Valentinbasel
---------------------------------------------------------------------------
8 years, 9 months
Placas impresas de Icaro.
by Kiara Navarro
Gente:
Escribo para saber quiénes de ustedes ha mandado a imprimir la placa Icaro
afuera y en qué empresa. Estoy buscando actualmente empresas que hagan PCB.
PD: Valentín, tú dónde las imprimes?
Saludos,
8 years, 10 months