prueba de la nueva placa icaro
by Basel Valentin
probando la nueva placa ICARO.
https://www.youtube.com/watch?v=rmZ7oqADgkQ&list=UUuFMNn_WjIJO-uU_i5frfQA
este nuevo hardware tiene un fuente separada para el pic, pero ademas esta
mas estabilizada y filtrada, para evitar los ruidos de inductancias que
pueden meter los motores de CC, que tantos problemas generan en el hardware
actual.
las nuevas caracteristicas:
- se corrigio el problema de los leds que estaban inertidos en la serigrafia
- se arreglo el problema de GND (ya no hay que hacer ese puente para unir
las masas que estaban separadas)
- se redujo la placa (es un poco mas chica)
- se agregaron diodos de protección para poder usar la fuente USB o
baterias sin necesidad de poner jumpers (y que no alla peligro de que la
corriente de las baterias pase al puerto USB).
- se estabilizo la fuente lm7805 para evitar el ruido electrico.
- se separo la alimentacion logica y del PIC con un 78l05
- se agregaron capacitores de desacople a todos los integrados.
- acomdamos agunas cosas de la serigrafia de los componentes
se redujo la cantidad de puentes, en la np06 hay 14 puentes, en esta,
solamente 4
En el video se puede ver como el l293b maneja los dos motores de CC con 9V
y unos 600 mA, y si se fijan en los leds del micro, parpadean con cada
cambio de giro de los motores, algo que era muy comun en la placa anterior
( y que terminaba reseteando el pic).
la idea ahora es terminar de acomodar algunas cositas y madar a fabricar
unas 200 placas, el año que viene empezaremos con ICARO a toda maquina!
--
---------------------------------------------------------------
Valentin Basel
Analista en Sistemas Informaticos
Departamento informatico
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad - *CIECS* -
UNC - CONICET
---------------------------------------------------------------
http://www.sistema-icaro.blogspot.com/
http://fedoraproject.org/wiki/User:Valentinbasel
---------------------------------------------------------------------------
7 years, 5 months
Icaro con placa Pinguino genérica
by Mario Ariel Guerra
Hola Valentín:
Como te había comentado, creo que sería bueno que Icaro pudiera trabajar
con placas Pinguino genéricas que tengan la última versión 4.14 del
bootloader,
que entiendo tendría algunas mejoras (por ejemplo el tamaño baja de 7K a 3K
y mejora el manejo del botón de reset) [1].
Con Icaro una placa así falla al momento de cargar el programa. Rastreando
el problema encontré que Icaro solo dialoga con bootloaders 2.12 (Vasco),
en carga.py ([2] linea 164) y docker.py ([3] linea 64).
Observando la versión actual de Pinguino, hay una carpeta donde maneja todo
el tema del "upload" [4]. Allí hay un módulo para autodetectar el
bootloader, y en uploader.py linea 158 selecciona cual será el módulo usado
para la carga según sea el bootloader. Para la versión 2.x elije el
uploaderVSC.py y para la 4.x elije el uploader8.py (la versión 3 parece que
nadie la usa).
Comparando, lo que está en Icaro - docker.py - CargaArchivo es lo que está
en Pinguino - uploaderVSC.py - writeHex. Según entiendo, lo que se podría
hacer es llevar esos dos módulos (uploaderVSC.py y uploader8.py) desde
Pinguino a Icaro, y modificar lo que está en carga.py (linea 64) agregando
un parámetro en el archivo de configuración para poder elegir entre los dos
bootloaders, parámetro que por defecto apuntaría a la forma actual con
Vasco (o si no agregar también el módulo de autodetección).
Saludos y desde ya muchas gracias,
Mario Guerra
[1] http://wiki.pinguino.cc/index.php/Basics
[2] https://github.com/valentinbasel/icaro/blob/master/carga.py
[3] https://github.com/valentinbasel/icaro/blob/master/docker.py
[4]
https://github.com/PinguinoIDE/pinguino-ide/tree/master/qtgui/pinguino_ap...
7 years, 6 months
Problema con micro en placa np06
by Neville A. Cross
Estoy usando fedora 22 con icaro devel de git hub.
Conecto la placa y al cargar el codigo, me dice que conecte y resetee la
placa. No llega a decirme que esta intentando comunicarse y los intentos
que ha realisado.
Otro detalle es que si enciendo la placa, el led rojo que dice que el
micro esta operando su programa nunca enciende.
Hasta el momento he verificado que el micro recibe alimentación.
Alguien puede comentarme sobre como verifcar las lineas de comunicación
entre el puerto usb y el micro?
La otra cosa es que si saco el micro y lo pongo en el programador, que
comando puedo usar para ver que el micro esta bien? Solo intento
cargarle el firmware de nuevo?
Saludes
Neville
7 years, 6 months